Contacta con nosotros

Comunicación de datos medioambientales

Desde EZSA SANIDAD AMBIENTAL, somos conscientes de la importancia de mantener líneas de comunicación claras y transparentes con nuestros grupos de interés, por ello publicamos nuestros indicadores ambientales.

El objetivo consiste en promover mejoras continuas del comportamiento medioambiental de nuestra organización mediante el establecimiento y aplicación de sistemas de gestión medioambiental, la evaluación sistemática, objetiva y periódica del funcionamiento de tales sistemas, la difusión de información sobre comportamiento medioambiental, el diálogo abierto con el público y otras partes interesadas y la implicación activa de nuestro personal en, así como la formación adecuada.

Datos del año 2024

Porcentaje de aumento de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2023: 1,57 % (*)

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2023: 2,16 %

Porcentaje de disminución de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2023: 9,16 %

 

(*) El crecimiento de la empresa y por lo tanto el crecimiento de la flota de vehículos hace que el consumo de combustible que veníamos reduciendo los años anteriores haya sido difícil de mantener. 

Datos del año 2023

Porcentaje de reducción de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2022: 4,18 %

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2022: 45,86 %

Porcentaje de disminución de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2022: 2,89 %

Datos del año 2022

Porcentaje de reducción de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2021: 71,12 %

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2021: 28,60 %

Porcentaje de aumento de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2021: 65,72 %

Datos del año 2021

Porcentaje de reducción de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2020: 5,023%

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2020: 2,25 %

Porcentaje de aumento de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2020: 12,70%

Datos del año 2020

Porcentaje de reducción de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2019: 16,15%

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2019: 0,90%

Porcentaje de aumento de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2019: 36%

Datos del año 2019

Porcentaje de reducción de consumo de combustible (Litros/Trabajos realizados) respecto a 2018: 6,96%

Porcentaje de reducción de consumo de productos peligrosos (Kg-Litros/Trabajos realizados) respecto a 2018: 7,25%

Porcentaje de aumento de consumo eléctrico (kW/Nº de trabajadores) respecto a 2018: 12,93%