Avispa asiática (Vespa velutina)
La avispa asiática, originaria del Sudeste Asiático, fue introducida en España mediante mercancía china importada. Actualmente es una de las especies más temidas, ya que su picadura es muy dolorosa.
ÁREA GEOGRÁFICA
Esta avispa por lo general se distribuye por todo Asia, en concreto en regiones subtropicales templadas. En los últimos años, se ha adaptado muy bien al clima del continente europeo.
COLOR
Son de color negro principalmente, pero el cuarto segmento del abdomen es amarillo, así como los extremos de las patas, la cabeza, las alas (aunque estas son algo más oscuras) y las antenas.
FORMA
La forma del cuerpo de la avispa asiática es alargada y robusta. En la cabeza se observan ojos compuestos desarrollados y antenas alargadas. Presentan la típica cintura muy estrecha, bajo el tórax. Con alas que les permiten realizar un vuelo muy activo. En el extremo del abdomen se observa un aguijón.
TAMAÑO
El tamaño de esta avispa es de 1,7 a 3 cm de largo, aproximadamente. La reina puede llegar a alcanzar los 3,5 cm.
ALIMENTACIÓN
En este caso, este insecto volador se alimenta principalmente de otros insectos, como pueden ser hormigas, pulgón o incluso otras abejas.


















